Mostrando las entradas con la etiqueta síndrome de Asperger. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta síndrome de Asperger. Mostrar todas las entradas

lunes, noviembre 27, 2006

PEQUEÑA RESEÑA DE PETER HOWSON

Imagen: "Game Boys" de Peter Howson, 2001

El sábado estuve en Merchant Square, en algo similar a las "ferias artesanales" que organiza útlimamente el distrito de Bogotá para que los artesanos y artistas vendan sus cositas en un sitio público en puestos temporales fáciles de montar y desmontar, durante un día.

Sólo que no sólo eran artistas de bajo perfil lo que uno podía conseguir allí, sino también otros no tan desconocidos. De hecho, había un puesto donde estaban vendiendo reproducciones, libros e incluso unos originales pequeñitos (de alrededor de £1800) de Peter Howson, un pintor inglés contemporáneo.
No soy ni remotamente un experto en pintura, pero a pesar de que estaba con personas que no apreciaban mucho el trabajo de Howson (Nelum Arrachchige, una pintora budista de Sri Lanka, cuya obra es bastante menos oscura que la de Howson) me impresionó bastante la manera cruda con la que el ilustre egresado de la escuela de artes de Glasgow retrata a la gente.
Mirando el catálogo, encontré que el mundo de Howson parece estar hecho de personajes bastante agresivos, personas hechas de un material correoso, endurecido por una manera violenta de vivir. Personas que se ven fuertes y enérgicas pero torpes, que cuando están en grupo adquieren un carácter aún mas irreflexivo y descuidado. Me llamó la atención la manera como también representa a los perros, como animales perfectamente adaptados a la barbarie humana, muy similares a los hombres en su versión más primitiva. (la imagen a la derecha es "Patriots", un cuadro de 1991)

Ya picado por la curiosidad sobre el pintor, me encontré en Wikipedia que, tal como uno puede imaginarse, Howson es una persona bastante desadaptada, un personaje torturado que ha tenido serios problemas con el alcohol y las drogas. Sin meterme en el berenjenal de tratar de explicar su obra basado en su condición sicológica, debo reconocer que el hecho de que el pintor sufra del síndrome de Asperger aclara bastante la manera como él ve el mundo. Este síndrome es una forma de autismo, que entre otras cosas, se caracteriza por una capacidad muy disminuida o inexistente para captar cosas sutiles de la comunicación humana, como el lenguaje corporal, el sarcasmo, o muchas expresiones jocosas o informales que suelen ser ilógicas o incoherentes. De modo que un grupo de personas enfrascados en una actividad irracional, como la mayoría de las que implica el actuar patriótico o cualquier ritual de pertenencia a un grupo, deben verse ante los ojos de un aspie (anglicismo para persona que padece este síndrome) como una manada de animales salvajes.

Howson siempre ha sido bastante apreciado en el Reino Unido, pero su obra sólo era patrimonio de las personas mas enteradas de los movimientos de la escena artística, hasta que hizo un retrato de Madonna Ciccone, la famosa diva del pop que eshuésped ilustre del Reino Unido desde hace algo mas de un lustro.

La obra de Howson tal vez no tenga oportunidad en las ligas mayores artísticas, por ser un arte figurativo muy idiosincrático que, en su técnica, parece un coletazo muy tardío del surrealismo, pero creo que tiene lo necesario para dar en la vena del gusto de cierta franja del público británico. Ese público que no es erudito, pero escapan a la terrible ignorancia del público de The Sun o demás tabloides amarillistas. Si uno mira las caricaturas en los periódicos respetables como The Guardian, los dibujos crudos y feos de cierto modo, son muy populares en este momento.

COMPREN, COMPREN